miércoles, 07 octubre 2020 / Publicado en Eventos
martes, 28 mayo 2019 / Publicado en Anestcritic, Docencia, Simgames

El pasado 25 de Mayo Anestcritic organizó los primeros SimGames en el Hospital General Universitario de Alicante, con la colaboración de MSD España y EcoCritic.

Este nuevo formato de curso de simulación reunió durante una mañana a residentes y adjuntos jóvenes de nueve servicios de Anestesiología y Reanimación de las provincias de Alicante, Murcia y Albacete, que se organizaron en ocho equipos diferentes. Durante el curso, estos ocho equipos se enfrentaron a diversos retos de simulación con el objetivo de aprender y al mismo tiempo hacerse con la victoria.

Los 32 competidores fueron evaluados por el equipo de Anestcritic en la diversas estaciones, mediante unos criterios objetivos establecidos previamente, para posteriormente poder elegir a los vencedores. El curso constaba de tres estaciones evaluables, dos de simulación clínica de alta fidelidad y una ‘RCP-Race’ de compresiones y ventilaciones.

De entre los ocho equipos solo dos alcanzaron la victoria: ‘Bridiagon’ y ‘Ultrasónicos’, de los Hospitales Virgen de la Arrixaca y Denia respectivamente, que empataron con la mayor puntación en una clasificación muy ajustada, y se llevaron un premio que ninguno de los participantes conocía hasta el momento de su entrega: un curso de ecografía básica de mano de EcoCritic.

El aprendizaje mediante el juego (‘gamificación’), el objetivo principal de los SimGames

Este nuevo formato, adaptado de las llamadas ‘SimWars’, busca incentivar a los asistentes mediante la inclusión de elementos competitivos dentro de la simulación convencional. En la actualidad la utilización de la simulación clínica se ha hecho cada vez más habitual, y resulta necesario incorporar nuevos elementos que saquen de la rutina a los alumnos.

A pesar de ello, nada cambia en los principios de la simulación, realizandose análisis posteriores a cada estación y cuidando al máximo el impacto que estas actividades, en ocasiones muy estresantes, tienen en el alumno.

Además de las estaciones evaluables el curso constaba de una cuarta estación fuera de la competición bautizada como ‘Críticos anónimos’. En ésta, como si de una terapia de grupo se tratara, los alumnos compartían de manera anónima sus vivencias en algún caso de paciente crítico, y se analizaban tanto aquellos elementos que pudieron hacerse mejor como los sentimientos que dicho caso despertó en los alumnos.

Con todo ello, se consiguió hacer una sesión científica, intensiva, libre de lecciones magistrales y divertida. Todos los participantes pudieron aprender nuevas herramientas para mejorar el trabajo en equipo, la seguridad del paciente y la del propio profesional.

lunes, 08 abril 2019 / Publicado en Anestcritic, Docencia, RCP, Simulación

Residentes de tercer año de toda España se reunieron en Madrid los días 6 y 7 de Abril convocados por MSD en III Punto de encuentro de Anestesia para asistir a un evento docente con numerosas charlas y talleres.

Anestcritic acudió a este punto de encuentro para realizar un taller de reanimación cardiopulmonar con torsos de última geneneración. Durante dicho taller los doctores María Galiana y Carlos Ferrero refrescaron a los residentes los conocimientos más fundamentales de la RCP, para posteriormente ponerlos a prueba. Mediante sensores conectados a una app los participantes evaluaron la calidad de su masaje cardiaco, midiendo la profundidad de las compresiones y la velocidad a la que las realizaban, recibiendo luego consejos para mejorar sus habilidades en base a sus resultados personales. Posteriormente los más valientes se enfrentaron en la llamada “RCP Race”, donde la calidad de las maniobras determinan al ganador.

Por otro lado se realizó un repaso a las situaciones especiales. Siguiendo los protocolos del manual anestcritic, se revisó como realizar las maniobras cuando la situación de la parada no se ciñe a lo habitual, como puede ser en decubito prono, lateral, o las que se producen tras una cirugía cardiaca.

lunes, 11 febrero 2019 / Publicado en Sin categoría

Para celebrar las 5000 descargas de la app de manejo de crisis en Anestesiologia y Cuidados Críticos, Anestcritic, se ha lanzado una nueva versión para los dispositivos Android e iOS. Esta nueva versión presenta nuevas funciones y actualizaciones en protocolos.

Anestcritic en cifras

La aplicación ha superado las 5000 de descargas esta semana, consolidando su éxito con más de 3800 usuarios nuevos y superando las 200000 visualizaciones en el último año. Anestcritic reparte sus descargas entre usuarios distribuidos a lo largo y ancho del globo, desde España a Latinoamerica, pasando por Estados Unidos o Tailandia, trasladando la cultura de seguridad del paciente y las ayudas cognitivas por el mundo.

Nuevas funciones

Anestcritic sigue creciendo, ofreciendo no solo protocolos sino tambien herramientas, convirtiendose en un ‘toolbox’ del manejo de crisis. A la calculadora de dosis, función disponible desde su lanzamiento, y a la llamada de ayuda personalizable, se une en esta nueva versión el cronómetro de RCP. Esta función aparece de manera automática en los protocolos de RCP, permitiendo activar un reloj que avisará mediante vibración, sonido y con notificaciones en pantalla cada vez que se alcancen los 2 minutos. Esto permite un control más preciso de los ciclos de reanimación cardiopulmonar, dando la oportunidad en casos en los que el personal sea limitado de que se puedan destinar recursos a otras labores, teniendo que estar pendiente tan solo de los avisos sonoros. Además, el cronómetro funciona en segundo plano, permitiendo el uso simultaneo de esta función con otras aplicaciones.

Se han actualizado también los protocolos de RCP añadiendo una propuesta de distribución de personal en dicha situación. Esta propuesta, tanto en quirófano como en unidades de críticos, se ha probado en simulación clínica con el personal implicado antes de su lanzamiento.

También se han realizado actualizaciones y correciones de errores, alguno de ellos comunicado por los usuarios a contacto@anestcritic.org

SUBIR