Anestcritic.org

Únete: contacto@anestcritic.org
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PROYECTO
    • ¿Qué es Anestcritic?
    • Equipo
  • MANUAL
    • ¿Qué es?
  • APP
    • ¿Qué es?
  • SIMULACIÓN
  • CONTACTO

Tag: anestcritic

Anestcritic organiza los primeros SimGames, la ‘gamificación’ de la simulación

martes, 28 mayo 2019 por anestcritic

El pasado 25 de Mayo Anestcritic organizó los primeros SimGames en el Hospital General Universitario de Alicante, con la colaboración de MSD España y EcoCritic.

Este nuevo formato de curso de simulación reunió durante una mañana a residentes y adjuntos jóvenes de nueve servicios de Anestesiología y Reanimación de las provincias de Alicante, Murcia y Albacete, que se organizaron en ocho equipos diferentes. Durante el curso, estos ocho equipos se enfrentaron a diversos retos de simulación con el objetivo de aprender y al mismo tiempo hacerse con la victoria.

Los 32 competidores fueron evaluados por el equipo de Anestcritic en la diversas estaciones, mediante unos criterios objetivos establecidos previamente, para posteriormente poder elegir a los vencedores. El curso constaba de tres estaciones evaluables, dos de simulación clínica de alta fidelidad y una ‘RCP-Race’ de compresiones y ventilaciones.

De entre los ocho equipos solo dos alcanzaron la victoria: ‘Bridiagon’ y ‘Ultrasónicos’, de los Hospitales Virgen de la Arrixaca y Denia respectivamente, que empataron con la mayor puntación en una clasificación muy ajustada, y se llevaron un premio que ninguno de los participantes conocía hasta el momento de su entrega: un curso de ecografía básica de mano de EcoCritic.

El aprendizaje mediante el juego (‘gamificación’), el objetivo principal de los SimGames

Este nuevo formato, adaptado de las llamadas ‘SimWars’, busca incentivar a los asistentes mediante la inclusión de elementos competitivos dentro de la simulación convencional. En la actualidad la utilización de la simulación clínica se ha hecho cada vez más habitual, y resulta necesario incorporar nuevos elementos que saquen de la rutina a los alumnos.

A pesar de ello, nada cambia en los principios de la simulación, realizandose análisis posteriores a cada estación y cuidando al máximo el impacto que estas actividades, en ocasiones muy estresantes, tienen en el alumno.

Además de las estaciones evaluables el curso constaba de una cuarta estación fuera de la competición bautizada como ‘Críticos anónimos’. En ésta, como si de una terapia de grupo se tratara, los alumnos compartían de manera anónima sus vivencias en algún caso de paciente crítico, y se analizaban tanto aquellos elementos que pudieron hacerse mejor como los sentimientos que dicho caso despertó en los alumnos.

Con todo ello, se consiguió hacer una sesión científica, intensiva, libre de lecciones magistrales y divertida. Todos los participantes pudieron aprender nuevas herramientas para mejorar el trabajo en equipo, la seguridad del paciente y la del propio profesional.

albaceteAlicanteanestcriticanestesiaanestesiologiacriticosdocenciaintensivosmurciasimgamessimulaciónsimwars
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, Docencia, Simgames
No Comments

Anestcritic celebra sus 5000 descargas con nuevas funciones y protocolos

lunes, 11 febrero 2019 por anestcritic

Para celebrar las 5000 descargas de la app de manejo de crisis en Anestesiologia y Cuidados Críticos, Anestcritic, se ha lanzado una nueva versión para los dispositivos Android e iOS. Esta nueva versión presenta nuevas funciones y actualizaciones en protocolos.

Anestcritic en cifras

La aplicación ha superado las 5000 de descargas esta semana, consolidando su éxito con más de 3800 usuarios nuevos y superando las 200000 visualizaciones en el último año. Anestcritic reparte sus descargas entre usuarios distribuidos a lo largo y ancho del globo, desde España a Latinoamerica, pasando por Estados Unidos o Tailandia, trasladando la cultura de seguridad del paciente y las ayudas cognitivas por el mundo.

Nuevas funciones

Anestcritic sigue creciendo, ofreciendo no solo protocolos sino tambien herramientas, convirtiendose en un ‘toolbox’ del manejo de crisis. A la calculadora de dosis, función disponible desde su lanzamiento, y a la llamada de ayuda personalizable, se une en esta nueva versión el cronómetro de RCP. Esta función aparece de manera automática en los protocolos de RCP, permitiendo activar un reloj que avisará mediante vibración, sonido y con notificaciones en pantalla cada vez que se alcancen los 2 minutos. Esto permite un control más preciso de los ciclos de reanimación cardiopulmonar, dando la oportunidad en casos en los que el personal sea limitado de que se puedan destinar recursos a otras labores, teniendo que estar pendiente tan solo de los avisos sonoros. Además, el cronómetro funciona en segundo plano, permitiendo el uso simultaneo de esta función con otras aplicaciones.

Se han actualizado también los protocolos de RCP añadiendo una propuesta de distribución de personal en dicha situación. Esta propuesta, tanto en quirófano como en unidades de críticos, se ha probado en simulación clínica con el personal implicado antes de su lanzamiento.

También se han realizado actualizaciones y correciones de errores, alguno de ellos comunicado por los usuarios a contacto@anestcritic.org

actulizacionandroidanestcriticapplecronometrogoogleios
Leer más
  • Publicado en Sin categoría
No Comments

Residentes y enfermería del Hospital de la Arrixaca toman su primer contacto con la simulación in-situ

viernes, 25 mayo 2018 por anestcritic
Simulacion Anestcritic Arrixaca

La simulación en el lugar de trabajo habitual, o “in-situ”, forma parte cada vez de manera más habitual del curriculo de formación especializada. Los días 21 y 22 de Mayo los residentes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia pudieron entrenar sus habilidades clínicas y de gestion de crisis de mano del equipo de Anestcritic y con la colaboracion de MSD.

Este curso supuso para la mayoría de ellos el primer contacto con la simulación clínica, pero pretende ser la semilla para implantar un programa más extenso tal y como Anestcritic lleva desarrollando en otros centros. Los casos simulados con equipos del alta fidelidad abarcaron situaciones diversas de crisis que requerian de la aplicacion de recursos diversos para el manejo de crisis complejas y de equipos. Ademas el curso contó con la importante participacion del equipo de enfermeria del centro, participando en la resolución de los casos y aportando su punto de vista sobre el manejo del mismo.

El resto de los participantes pudieron observar el desarrollo de las simulaciones desde la sala de sesiones gracias al sistema wireless portatil que permite la implantacion de simulaciones in-situ manteniendo la zona de simulación lo más realista posible. Además posteriormente se analizó lo ocurrido mediante el análisis de las grabaciones en alta definición.

Simulacion Anestcritic Arrixaca 2

Equipos multidisciplinares

En los ultimos cursos impartidos se ha hecho hincapie en el trabajo multidisciplinar para el manejo de crisis. La práctica de la anestesiología se ve ligada de manera indiscutible con equipos formados por medicos y enfermería, es por ello que se están incluyendo a estos últimos en los ultimos cursos impartidos, aportando un enfoque muy interesante tanto en el manejo como en el análisis posterior. Por ello ya se está desarrollando un programa para el entrenamiento de equipos multidisciplinares de alto rendimiento para el manejo de crisis.

Éxito de cursos

El año 2018 se está caracterizando por la creciente demanda en simulación, habiendose realizado cursos orientados a la formacion de residentes en diversos centros como el Hospital Marina Salud de Denia, el complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Hospital General Universitario de Alicante o el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

anestcriticarrixacadocenciaenfermeríamurciasimulación
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, Docencia, Simulación
No Comments

Anestcritic organiza el primer curso de parada cardiorrespiratoria en situaciones especiales

lunes, 14 mayo 2018 por anestcritic

Durante los días 7, 8 y 9 de Marzo la iniciativa Anestcritic, en colaboración con MSD, ha impartido un nuevo curso de simulación in-situ para residentes del Hospital General Universitario de Alicante. El objetivo de este curso ha sido entrenar el manejo de situaciones de parada cardiorrespiratoria en el entorno de trabajo del anestesiólogo, abarcando desde las situaciones más simples a aquellas de caracteristicas más especiales. “Las paradas suponen un reto médico y de gestion de recursos”, nos cuenta el Dr. Carlos Ferrero, coordinador de este curso. “Las paradas no son por suerte eventos frecuentes, por eso se deben entrenar, pero aún menos lo son aquellas paradas en circustancias especiales” Así el curso busca simular situaciones en las que el paciente no se ajusta completamente a las guías, y en las que se deben aplicar variaciones en general poco conocidas para el profesional, como la parada en decubito prono o en cirugia torácica, neurocirugía o cirugía cardiaca.

Para este curso se han revisado las guias internacionales publicadas, asi como la diferente literatura que intenta adaptarlas al entorno del anestesiólogo. Los casos se simularon usando la última tecnología en maniquies médicos así como de cámaras capaces de instalarse en cualquier área. De esta manera se implementan los casos en el ambiente real de trabajo de los participantes, aportando mayor realidad a las situaciones.

El sistema audovisual permite el aislamiento completo de los participantes en el caso, mientras que el resto de alumnos y profesores pueden observar el caso desde una sala completamente independiente. Posteriormente haciendo uso de la grabación se realiza una análisis o debriefing guiado por objetivos, en la que el instructor guía la conversación en busca de la adquisición de conocimientos tanto del manejo clínico como de aspectos igualmente fundamentales como la comunicación o la capacidad de liderazgo.

Próximos cursos

La creciente demanda y la probada utilidad del entrenamiento mediante simulación de alta fidelidad hace que la programación de nuevos cursos sea constante. Así este mismo mes se realizará un nuevo curso para los residentes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

anestcriticparadapcrrcpreanimacionsimulaciónsimulation
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, Docencia, Simulación
No Comments

Nuevos cursos de simulación en vía aérea en Albacete y Alicante

lunes, 26 febrero 2018 por anestcritic

Durante los meses de Enero y Febrero la iniciativa Anestcritic, en colaboración con MSD, ha impartido nuevos cursos de simulación in-situ para residentes de los hospitales de Albacete y Alicante. Este nuevo curso ha sido enfocado hacía el manejo de la vía aérea, de manera que abarcó desde casos de manejo básico dirigidos a residentes en el inicio de su formación hasta casos complejos para aquellos a punto de finalizarla.

Los casos se simularon usando la última tecnología en maniquies médicos así como de cámaras capaces de instalarse en cualquier área. De esta manera se implementan los casos en el ambiente real de trabajo de los participantes, aportando mayor realidad a las situaciones.

El sistema audovisual permite el aislamiento completo de los participantes en el caso, mientras que el resto de alumnos y profesores pueden observar el caso desde una sala completamente independiente. Posteriormente haciendo uso de la grabación se realiza una análisis o debriefing guiado por objetivos, en la que el instructor guía la conversación en busca de la adquisición de conocimientos tanto del manejo clínico como de aspectos igualmente fundamentales como la comunicación o la capacidad de liderazgo.

Además estos dos cursos han sido objeto de estudio por parte de un alumno de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que analizará los sistemas de simulación y su impacto en la formación médica.

Debriefing sobre simulación en vía aérea

Próximos cursos

La creciente demanda y la probada utilidad del entrenamiento mediante simulación de alta fidelidad hace que la programación de nuevos cursos sea constante. Así en breve se realizará un curso que permitirá la formación del personal del Hospital General Universitario de Alicante en el manejo del recientemente adquirido sistema de ECMO (Oxigenación por membrana extracorporea), así como nuevos cursos enfocados a la formación de residentes en Alicante, Albacete y Denia.

anestcriticdocenciasimulaciónvía aérea
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, Docencia, Simulación
No Comments

Anestcritic participa en las III Jornada de Seguridad del paciente quirúrgico

miércoles, 15 noviembre 2017 por anestcritic

El próximo día 16 de Noviembre el equipo de Anestcritic, de mano del Dr. José Navarro, participará en la III Jornada de Seguridad del paciente quirúrgico organizada por la Fundación Quirónsalud y el servicio de Anestesiología del Centro Médico Teknon de Barcelona.

Bajo el subtitulo de “En la búsqueda de soluciones disruptivas, aprendiendo de otras disciplinas”, el objetivo de esta jornada según afirma el organizador Josep Rodiera “ofrecer a los asistentes -médicos anestesiólogos, cirujanos, gerentes, gestores de áreas hospitalarias, enfermeros y enfermeras- y en general, a todos los profesionales implicados, como parte de un equipo de trabajo cohesionado, posibles soluciones e ideas que nos ayuden a mejorar la seguridad de los pacientes”

La jornada cuenta con la participación no solo de miembros de la comunidad sanitaria, sino también de profesionales de áreas diferentes. Así se podrá escuchar a Esther Jaramillo de la Thales Alenia Space Switzerland; a Josep Barbal, capitán de un barco de Greenpeace; a Sebastián Álvaro, director del programa “Al filo de lo imposible”; y a Natalia Yankovic, de la IESE Business School. La segunda parte de la jornada corre a cargo de los profesionales de la sanidad, y contará con el Dr. Carlos Errando, del Hospital General Universitario de Valencia; con el Dr.  Óscar Díaz-Cambronero, el Dr. Blas Flor Lorente y Juan Garcés Romero, del Hospital La Fe de Valencia; la Dra. Dra. Julia Guillén Antón, del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza; y el Dr. José Navarro, del Hospital General Universitario de Alicante y miembro de Anestcritic.

La participación del equipo de Anestcritic será en la conferencia “Proyecto anestCRITIC: manejo de las crisis en el entorno quirúrgico y de CuidadosCríticos mediante el uso de árboles de decisión como ayudas cognitivas“. En esta charla, se intentarán desgranar las claves del proyecto y de la utilidad del uso de las ayudas cognitivas como parte esencial del manejo de crisis. Además se analizarán cual es el futuro de este tipo de ayudas y su ámbito de mejora.

Aquellos que no puedan acudir a la jornada tienen la oportunidad de seguirla a través de streaming una vez se inicia a las 11:00 desde esta misma web.

 

anestcriticanestesiologiacuidados críticoseventosmanualprensasimulación
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, App, Eventos, Manual
No Comments

Nuevo curso de manejo de crisis en Cuidados Críticos

miércoles, 04 octubre 2017 por anestcritic

Los días 25, 26 y 27 de Septiembre los residentes en formación del servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor del Hospital General Universitario de Alicante pudieron afianzar y ampliar sus conocimientos de manejo de crisis mediante una nueva edición de nuestro curso de simulación clínica.

En esta ocasión estuvo enfocado hacia el paciente crítico, parte fundamental de la actividad de la especialidad. Dirigido por el equipo de Anestcritic, formado por especialistas de varios hospitales y provincias, y con la colaboración de MSD, el objetivo del curso es introducir a los residentes en situaciones de gran estrés y complejidad mediante el uso de la última tecnología en maniquíes de simulación clínica, software y grabación de vídeo. Los casos se elaboran persiguiendo no solo alcanzar objetivos clínicos, sino también otros más difíciles de entrenar como son las capacidades de liderazgo, organización o la utilización de ayudas cognitivas como nuestro proyecto Anestcritic.

 

anestcriticcrisiscuidados críticossimulación
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, Simulación
No Comments

El proyecto Anestcritic recibe el aval cientifico de la Asociación Española de Cirujanos

martes, 12 julio 2016 por anestcritic
El proyecto Anestcritic sigue sumando apoyos entre la comunidad científica. El último en unirse y apoyar este proyecto ha sido la Asociación Española de Cirujanos (AEC) otorgándole el aval científico de dicha asociación esta misma semana. Para ello ha publicado en su web toda la información relativa al proyecto, de manera que este llegue a todos aquellos interesados en unirse a esta iniciativa de seguridad del paciente en ambientes de quirófano y cuidados críticos.

Anestcritic continúa su crecimiento

Además del apoyo de la AEC, el proyecto sigue creciendo. En las ultimas semanas nuevos hospitales se han unido a esta iniciativa. Y no sólo eso, la recientemente lanzada app para smartphones continúa entre las más descargadas de pago de medicina en Android e iOS semanas después de su debut, con excelentes reseñas en ambas plataformas, llegando a convertirse en una de las app más descargadas en el ranking general.

anestcriticanestesiologiaappavalescrisiscuidados críticosmanual
Leer más
  • Publicado en Anestcritic, App, Manual
No Comments

La app de Anestcritic, número 1 en sus primeros días

jueves, 23 junio 2016 por anestcritic

Desde su lanzamiento esta misma semana la aplicación para smartphones y tablets del Manual de Crisis en Anestesiología y Cuidados Críticos se ha posicionado entre las apps más descargadas. Concretamente Anestcritic se sitúa como la aplicación de pago más descargada de la categoría médica de la App Store de Apple, con unos resultados a nivel general que la posicionan en el 8º puesto del ranking. Lo resultados en Google Play también han sido muy positivos, situándose también en ranking de lo más descargado en los últimos días, en el 6º puesto de las apps de productividad.

Ademas, la creciente difusión de la app supone una gran noticia para los pacientes, ya que la posibilidad de que su anestesiólogo pueda acceder de manera inmediata a ellos proporciona una mayor seguridad en caso de complicaciones durante su proceso anestésico o su estancia en una unidad de cuidados críticos.

Los excelentes resultados del lanzamiento de Anestcritic, no sólo son un signo de la excelente calidad de sus contenidos, sino que además indican la alta adherencia de los anestesiólogos a las nuevas tecnologías y los escasos recursos a este nivel que se encuentran a su disposición contrastando con otras especialidades con un mayor tirón comercial.

Anestcritic, la app de manejo de crisis en Anestesiología y Cuidados Críticos

El lanzamiento de Anestcritic permite obtener un acceso rápido a los contenidos del libro desde un dispositivo electrónico. El uso de este tipo de tecnologías permite una mayor rapidez a la hora de localizar el protocolo necesario para la situación crítica y una mayor facilidad para ir cambiando entre ellos según las necesidades lo requieran.

Este sistema de uso permite un acceso a los protocolos fuera del ámbito de trabajo habitual, donde el Manual no se encuentra físicamente disponible en el momento de la situación de crisis. Su funcionamiento off-line permite poder disponer de todo el contenido de la app pese a no contar conexión a internet, algo habitual en ambientes hospitalarios.

Su calculadora de dosis supone un complemento ideal al manual, con la cual podremos calcular de manera rápida y sencilla la cantidad de fármaco que estamos administrando a nuestro paciente o que velocidad debemos de programar en nuestras bombas para una determinada dosis deseada.

Además la posibilidad de actualizar los contenidos de manera continua permite que el usuario siempre disponga de las últimas novedades y e incorporaciones a las nuevas ediciones del manual de Anestcritic.

google-play-es-419@2x app_store

anestcriticanestesiologiaappcrisiscuidados críticos
Leer más
  • Publicado en App
No Comments

Anestcritic presenta su app para plataformas Apple y Android

lunes, 20 junio 2016 por anestcritic

Desde esta semana el Manual de Crisis en Anestesiología y Cuidados Críticos cuenta con una app disponible para su descarga en las dos principales tiendas de aplicaciones para smartphones y tablets. Con esta app obtenemos un acceso rápido a los contenidos del libro desde tu dispositivo electrónico. El uso de este tipo de tecnologías permite una mayor rapidez a la hora de localizar el protocolo necesario para la situación crítica y una mayor facilidad para ir cambiando entre ellos según las necesidades lo requieran.

Este sistema de uso permite un acceso a los protocolos fuera del ámbito de trabajo habitual, donde el Manual no se encuentra físicamente disponible en el momento de la situación de crisis. Su funcionamiento off-line permite poder disponer de todo el contenido de la app pese a no contar conexión a internet, algo habitual en ambientes hospitalarios.

Su calculadora de dosis supone un complemento ideal al manual, con la cual podremos calcular de manera rápida y sencilla la cantidad de fármaco que estamos administrando a nuestro paciente o que velocidad debemos de programar en nuestras bombas para una determinada dosis deseada.

Además la posibilidad de actualizar los contenidos de manera continua permite que el usuario siempre disponga de las últimas novedades y e incorporaciones a las nuevas ediciones del manual de Anestcritic.

 

google-play-es-419@2x app_store

anestcriticanestesiologiaappcrisiscuidados críticos
Leer más
  • Publicado en App
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • III Congreso Virtual en Seguridad del Paciente en el proceso perioperatorio

    ...
  • Anestcritic organiza los primeros SimGames, la ‘gamificación’ de la simulación

    El pasado 25 de Mayo Anestcritic organizó los p...
  • Nuevos talleres de RCP en el “III Punto de Encuentro de Anestesia”

    Residentes de tercer año de toda España se reun...
  • Anestcritic celebra sus 5000 descargas con nuevas funciones y protocolos

    Para celebrar las 5000 descargas de la app de m...
  • La app de Anestcritic se actualiza a su 5ª edición

    La app de Anestcritic llega cargada de novedade...

Comentarios recientes

  • Anestcritic celebra sus 5000 descargas con nuevas funciones y protocolos - Anestcritic.org en La app de Anestcritic se actualiza a su 5ª edición
  • Residentes y enfermería del Hospital de la Arrixaca toman su primer contacto con la simulación in-situ - Anestcritic.org en El Hospital de Denia recibe al equipo de Anestcritic para un nuevo curso de simulación

Archivos

  • octubre 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Anestcritic
  • App
  • Docencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Manual
  • RCP
  • Simgames
  • Simulación
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • III Congreso Virtual en Seguridad del Paciente en el proceso perioperatorio

    0 comments
  • Anestcritic organiza los primeros SimGames, la ‘gamificación’ de la simulación

    0 comments
  • Nuevos talleres de RCP en el “III Punto de Encuentro de Anestesia”

    0 comments
  • Anestcritic celebra sus 5000 descargas con nuevas funciones y protocolos

    0 comments
  • La app de Anestcritic se actualiza a su 5ª edición

    1 comments

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Qué es Anestcritic?
  • Manual
  • App
  • Simulación
  • Equipo
  • Contacto

Lista de correo

Si te suscribes a nuestra lista de correo siempre te mantendremos al tanto de las novedades

¡No hacemos Spam!

CONTACTO

Email: contacto@anestcritic.org

Could not authenticate you.
Anestcritic.org

© 2017 Todos los derechos reservados.

SUBIR